El doping: Una sombra sobre “el dorado” de la Selección Colombia de Patinaje de Carreras
Italia será la sede en el 2012 del Campeonato Mundial de Patinaje de Carreras. 23 colombianos se la jugaron para ganarse un puesto en la Selección campeona del mundo en esta disciplina deportiva: 23 menos 2 = positivos por doping…en total 21 patinadores colombianos que llegaron a Italia.
Aquí es donde aparece el TAS: El Tribunal de Arbitraje Deportivo un organismo que se encarga de intervenir en cualquier controversia relacionada con el deporte. Tenga en cuenta que el TAS:
- Es una institución internacional independiente de cualquier otra organización deportiva.
- Sus servicios son fundamentalmente de arbitraje o mediación en asuntos deportivos.
- Fue creada en 1984 por el presidente del Comité Olímpico Internacional: Juan Antonio Samaranch. ¡Para mediar en los “chicharrones” de los Olímpicos de ese año!
- Anualmente sus especialistas en arbitraje y jurisprudencia deportiva atienden cerca de 300 casos.
- Tienen dos oficinas descentralizadas: una en Sídney Australia y otra en Nueva York.
Ahora que usted ya es un experto en el TAS, podemos contarle sobre la WADA: World Anti-Doping Agency, por su sigla en inglés. Es decir la DEA del deporte, ¡la agencia antidoping!
Con el positivo en el control antidopaje de los patinadores: Jenny Paola Serrano, Anllhy Pérez y Nicolás Bermudez, en el mundial de Guarne, Colombia 2010 comenzó la historia con la WADA: ¡Dieron positivo por uso de methylhexanamine!
La methylhexanamine es un medicamento incluído desde el 2009 dentro de las lista de sustancias prohibidas por la WADA, entre otras cosas por haberse registrado la muerte de dos soldados americanos que la usaban como “suplemento alimenticio” en su práctica de físico culturismo.
En resumen:
- Los tres patinadores colombianos dieron positivo por uso de una sustancia prohibida en las pruebas antidoping en Guarne 2010: methylhexanamine
- La WADA estudió el caso y emitió una sanción.
- La WADA pidió a El Tribunal de Arbitraje Deportivo revisar la legalidad de la sanción a los deportistas: Jenny Paola Serrano, Anllhy Pérez y Nicolás Bermudez.
- El Tribunal de Arbitraje Deportivo ratificó la sanción a los patinadores.
- Estos patinadores no podrán competir en ningún evento nacional, distrital o internacional hasta el 11 de marzo del 2013.
(Fedepatín, respondió a través de su jefe de prensa que Jenny Paola Serrano estará sancionada hasta enero del 2013 y Anllhy Pérez hasta febrero del 2013).

- ¿Qué pensarán los patrocinadores del patinaje de carreras en Colombia? Dinero invertido en viajes, apoyos, uniformes y regalos para deportistas que resultan positivos por doping y terminan devolviendo las medallas. ¡Cuántos deportistas soñando con patrocinios! ¡Cuántos talentos que se pierden porque no se tienen los recursos! Y los patrocinadores invirtiendo en quienes no han jugando limpio.
- Jenny Paola Serrano ¿también perderá las medallas obtenidas en Corea del Sur? Sin las medallas de Serrano, ¿habría sido campeona mundial 2011 la Selección Coreana?
- Los casos de positivo por doping de 4 de las mejores patinadores colombianos: Yersi Puello, Jenny Paola Serrano, Anllhy Pérez y Edwin Estrada, ¿no terminarán afectando el resultado de Colombia en el mundial de Italia? Los mejores en resultados… no pudieron ir y 2 de ellas ni siquiera se reemplazaron…
- La actitud permisiva y las “sanciones” poco rigurosas frente al doping a nivel nacional, ¿no estarán enviando un mensaje equivocado a nuestros deportistas?
- ¿Por qué se le negó la oportunidad a deportistas libres de investigaciones y de “positivos” la oportunidad de pertenecer a la Selección Colombia en sus procesos rumbo a Corea (un cupo: Serrano y ahora en Italia (dos cupos): Serrano y Pérez?
- ¿No afectará esto la motivación, el impulso y los sueños de miles de colombianos que patinan, le ponen el alma y sacrifican todo por el patinaje de carreras? Incluídos los deportistas que están en Italia y que NO tienen problemas de “positivos”.
Quedo bien el articulo, pero no es la forma de atacar a los deportistas…Deben aun investigar mas……
1) Saben que categoria tenia la sustancia en el 2010?
2) Para el 2011 la sustacia bajo un par de categorias, ( año donde se sancionó la primera vez ).
3)Los deportistas Colombianos o etranjeros que vivan dentro del territorio Colombiano, acusados de doping, deben ser Juzgados tal y como lo manda la ley, siguiendo la Constitucion de 1991
Ahí les dejo para que Investiguen e indaguen mas a fondo del porque de la sancion.
Saludos.
Pd: No defiendo a la Federacion, pero si a los ataques contra los deportistas.
Mil gracias a Miguel Zamudio por su amable opinión. Los datos e información publicados fueron sacados directamente de las fuentes: las páginas del TAS y de la WADA. La investigación incluyó: reportes de Guarne 2010, artículos de periódicos serios y reconocidos: El Universal de Cartagena, El Tiempo, El Espectador y la página OFICIAL de Coldeportes. Buscamos la fuente oficial: llamamos a la Federación Colombiana de Patinaje, hablamos con el jefe de Prensa y nos dijo telefónicamente que Serrano había viajado a Italia y no tenía problemas con investigaciones por el positivo en Guarne. Dicho eso, ¿cómo podríamos tener una versión diferente si la Federación afirma que Serrano viajó?
El TAS era el llamado a arbitrar y juzgar si la sanción era justa y se somete al reglamento y estandar de cada disciplina deportiva. Para eso lo creraron, para eso presentaron el caso de estos tres deportivas ante esa entidad y por eso se someten a sus decisiones.
Patines.co no pretende juzgar a nadie. Nos abstuvimos de comentar sobre rumores y chismes. Llamamos a la Federación para tener la versión oficial. Le reconocemos a las deportistas su amor por el deporte. Su entrega y su sacrificio. Pero su positivo por uso de una sustancia prohibida no puede ocultarse. Hay que hablar para aprender de los errores y enseñar a las nuevas generaciones las opciones que tienen a la hora de competir.
Gracias por su respetuoso argumento.
Muchos saben que algunos clubes están usando sustancia para tener buenos resultados en los campeonatos.. en incluso utilizan sustancia semanas antes de ir a campeonato para llegar al máximo nivel (estas sustancias pueden provocar daños renales) y pues claro como estos clubes como estan en “la rosca” no les dicen nada o no procuran investigar lo que hacen para tener un alto rendimiento a costa de arriesgar la vida de los deportistas..
me parece buena la sanción que se les has hecho a est@s deportistas aunque después de mucho tiempo que se halla aplicado esta sanción de vio de ser mas dura y es un mal ejemplo y des motivación para los deportistas que en verdad queremos cumplir nuestro sueño de manera limpia sin positivos pero ante estas leyes tan poco duras q se aplica a un deportista ante un positivo de doping pues habran muchos deportistas que lo seguiran haciendo y asi acabando lentamente con los que de verdad queremos hacer las cosas a lo bien y que ahora solo entrenamos con esfuerzo y disciplina simplemente la federacion tiene que despertar abrir bien los ojos y no permitir que se sigan presentando estos casos y pensar en las iluciones de deportistas que en realidad queremos que el esfuerzo de hoy se nos recompense en una seleccion Colombia de patinaje….
Lo que quiero decir es que si la Federacion hubiera sancionado a estos deportistas en un inicio hubiera sido anticonstitucional, con los dos años.
El unico que podia dar este último veredicto era el TAS, en Colombia, esta sacion iria en contra de la constitucion.
Esto es lo que quiero aclarar, un abogado prodría explicarlo mejor.
Saludos.
¡Saludos! Gracias por aprovechar el espacio para exponer su punto de vista en forma tan amable y respetuosa. ¡Siempre bienvenido! 🙂
yo iria mas a fondo, investigar quien realiza este tipo de cosas, quien distribuye vende o aplica, este tipo de sustancias prohibidas, seria muy bueno que col deportes o comité olímpico colombiano empiece con el pasaporte biológico para que las competencias sea mas justas y humanas.
no a la drogadiccion en el deporte
de esta forma es mas dificil que el patinaje llegue a los olimpicos
emmm me disculpan por mi comentario tal vez un poco ignorante pero un deportista rara vez tiene la preparación académica específica para saber que sustancias puede utilizar en pro del mejoramiento de sus capacidades y mucho menos va a saber sobre la manera correcta de aplicar y dosificar, por lo cual lo que yo opinaría es que la sanción no solo debe ir sobre los deportistas y se debe hacer una investigación mas exhaustiva para conocer todo el cuerpo o grupo responsable de este incidente que entre otras cosas viene ocurriendo desde hace raaaaaato y enloda el nombre del patinaje colombiano, ya que en otros países dirán: “jum vinieron los colombianos dopados a ganar”…
Lamentablemente ya lo dicen… Los patinadores de otros países ya se han expresado en ese sentido y es triste que nuestros mejores patinadores sean recibidos así. ;-(
Desde hace mucho tiempo sabemos que hay personas que se están lucrando del patinaje permiten e inducen a deportistas a utilizar “ayudas” con el beneplacito de padres que pretenden mas superar sus frustraciones que dedicar amor a sus hijos. Estas persona pretenden únicamente eso “LUCRARSE” sin tener en cuenta para nada los deportistas como personas que son que merecen respeto.
A ellos solo les interesa presentar resultados (medallas) para seguirse enriqueciendo.
Tampoco olvidemos que al patinaje llego desde hace algunos años una caterva de personajes de dudosa reputación y con recursos económicos mal habidos que quieren montar la de ellos, haciendo de este deporte una cultura mafiosa.
Todas estas cosas que pasan han hecho que muchos se retiren de la practica ante la imposibilidad de competir contra los “ayudados” y lo que pasara al final es que este deporte como práctica de alto rendimiento se acabe .
Que triste y que pobre que algunos sigan pensando que es constitucional o inconstitucional sin tener en cuenta la reglas naturales que debe tener un BUEN ser humano: las de la ética y la moral. Se nota que muchos vienen de familias sin esos valore. Mafiosos
Y q. Tal ahora nominan a Premio a la mujer deportista a Paola Serrano?? Es este el ejemplo para las nuevas generaciones? Esto si me genera mas indignaion!!